Las tecnologías en el aula han comenzado a adquirir fuerza en el mundo y España no se ha quedado atrás. De hecho, un nuevo estudio realizado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), afirma Reino Unido y nuestro país se encuentran por encima de la media europea con respecto al número de ordenadores por alumno en clase.
El estudio analiza la presencia de las tecnologías de información en comunicación (TIC) en 10 países, 5 europeos (Finlandia, Francia, Alemania, Reino Unido y España) y 5 latinoamericanos (Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Costa Rica). Concretamente en nuestro país hay 32 ordenadores por cada 100 estudiantes de Primaria y 31 por cada 100 de Secundaria, notoriamente por encima de la media europea.
Resulta muy llamativo que Finlandia, país donde se obtienen los mejores resultados del Informe PISA de Europa y considerado uno de los países con el mejor sistema educativo del mundo, sea el país de la Unión Europea (UE) con la tasa más baja de uso semanal de las TICs en el aula, con apenas un 27%. A éste le sigue Alemania, la meca de la tecnología europea, con tan sólo un 31%. Entretanto, Reino Unido registra valores del 71%.
El estudio advierte que las nuevas tecnologías deben formar parte de la educación porque favorecen la integración, la motivación y las posibilidades del alumno
El estudio, denominado “Equipamiento y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los centros europeos y latinoamericanos”, revela que España y Reino Unido son los países de Europa donde se utilizan más frecuentemente las TICs en el aula, y donde hay más centros de conexión a Internet. El estudio pretende ofrecer una perspectiva en cuanto a la integración de las TICS en los diferentes sistemas educativos a partir de 3 indicadores diferentes: el equipamiento de los centros, integración curricular de las TIC y uso de las mismas.
Con respecto al uso de las TICS por el cuerpo docente, el informe sostiene que 8 de cada 10 profesores han utilizado las tecnologías en el aula, y 9 de cada 10 han utilizado las herramientas digitales para preparar los contenidos de las lecciones. La mayoría de los países utilizan las TICS para todas las asignaturas de forma transversal. Asimismo, en todos los países del estudio, menos Finlandia, en Secundaria las TICS ya forman parte de la currícula como un contenido independiente.
Escribe tu comentario